Los pabellones D y A2, conocidos por su giro de papa, fueron los protagonistas de esta jornada especial. Los comerciantes decoraron sus puestos con vivos colores, creando un ambiente festivo y acogedor. Además, prepararon tres pachamancas tradicionales, cocinadas con piedras calientes y enterradas en la tierra, ofreciendo a los asistentes una muestra auténtica de esta técnica ancestral.

La celebración contó con degustaciones de la exquisita gastronomía peruana, música en vivo y danzas típicas, llenando el mercado de alegría y tradición. Uno de los momentos más destacados fue el concurso de pasacalles, donde los comerciantes mostraron su creatividad y entusiasmo, compitiendo por el mejor desfile. Además, se realizó un místico pago a la tierra, agradeciendo por los frutos recibidos y pidiendo bendiciones para futuras cosechas.

Este evento fue una oportunidad para resaltar la gran variedad de papas que se venden en el GMML. Entre las variedades disponibles se encuentran la Canchan, Yungay, Huamantanga, Negra, Amarilla, Blanca, Peruanita, además de diversas papas nativas que son un tesoro gastronómico y cultural del Perú. Diariamente, ingresan al GMML aproximadamente 2 mil toneladas de papa y al año un aproximado de 680 mil toneladas, lo que refleja la magnitud y la importancia de este mercado en la distribución de este producto.

«La papa es un alimento fundamental en nuestra dieta y en la economía de muchos agricultores peruanos. Celebrar su día a nivel internacional nos permite reconocer su valor y promover su consumo en todo el mundo», comentó Lourdes Ramírez, Gerente General de EMMSA.

El Gran Mercado Mayorista de Lima reafirma su compromiso de apoyar a los productores y comerciantes locales, promoviendo la diversidad de productos y prácticas sostenibles. Esta celebración es un reflejo de la riqueza cultural y gastronómica que se encuentra en el GMML, consolidándolo como un punto de referencia en la distribución de alimentos frescos en la capital

2 (1)